Goles y sueños: La Academia de Fútbol ACJ enfrenta a la UC en un épico encuentro

Un grupo de jóvenes promesas del fútbol, provenientes de los programas de medidas y sanciones LRPA (Ley de Responsabilidad Penal Adolescente) de la Corporación de Desarrollo Social ACJ, se midió contra la categoría sub 16 de la Universidad Católica en un enfrentamiento que trascendió más allá del terreno de juego.

Las tardes invernales de Santiago de Chile pueden ser implacables, pero el calor del espíritu deportivo no conoce de climas fríos. En una fecha inolvidable para la Escuela de Fútbol Hernán Émeres, un grupo de jóvenes talentosos, ansiosos por demostrar su valía, se embarcó en un viaje hacia el complejo deportivo de San Carlos de Apoquindo, Raimundo Tupper, para enfrentar a la Universidad Católica en un partido que, a primera vista, podría parecer sólo un enfrentamiento amistoso, pero que rápidamente se reveló como un emocionante duelo entre el deseo de superación y la pasión por el fútbol.

Bajo la dirección del profesor y coordinador, Rodrigo Astudillo (exfutbolista de la Universidad Católica), la Academia de Fútbol de la ACJ encontró un camino para que sus jóvenes pudieran no sólo pulir sus habilidades en el deporte rey, sino también forjar una base sólida de habilidades sociales, tolerancia a la frustración y trabajo en equipo. Este partido amistoso contra la UC se convirtió en una oportunidad excepcional para que los adolescentes participantes se enfrentaran a una institución de renombre y desafiaran sus propios límites.

Equipo de la Academia de Fútbol ACJ

El duelo deportivo

El reloj marcaba las 17 horas cuando el silbato del árbitro dio inicio al partido. Tres tiempos de 20 minutos con 5 minutos de descanso entre ellos, un formato que permitió a los jóvenes guerreros mostrar su destreza en el campo de juego. Los corazones latían al ritmo del balón, y cada golpe resonaba con la esperanza y la determinación de quienes se negaron a ser vencidos por sus circunstancias.

El resultado final del partido puede que haya sido importante, pero lo que realmente importa es lo que se logró más allá del marcador. Al finalizar el encuentro, los jóvenes atletas se encontraron cara a cara con sus contrapartes de la Universidad Católica. Se saludaron con un abrazo fraternal y compartieron experiencias de vida, recordándonos que el fútbol es un lenguaje universal que trasciende las diferencias.

Matías Meza, el talentoso arquero de la sub 16 de la UC, se unió al equipo de la Academia de Fútbol ACJ, mostrando un espíritu de colaboración que capturó la esencia misma de este evento. Los adolescentes —todos seleccionados de los programas LRPA—, tuvieron la oportunidad de conocer a este ícono deportivo, aprender de su historia de vida y descubrir cómo había llegado desde su ciudad natal, Antofagasta, hasta la Universidad Católica.

El viaje de regreso a la comuna de La Florida transcurrió sin complicaciones disciplinarias. Los jóvenes demostraron un fuerte deseo de mejora tanto física como psicosocial, y sus rostros irradiaban determinación. Este encuentro fue posible gracias al incansable trabajo de los profesionales de la  Corporación de Desarrollo Social ACJ, quienes no sólo entrenan a estos jóvenes en el deporte, sino que también les brindan apoyo emocional y un camino hacia un futuro más brillante.

La Academia de Fútbol, en colaboración con la Universidad Católica, ha demostrado que el deporte puede unir corazones y romper barreras. En una tarde invernal en Las Condes, los jóvenes demostraron que cuando se les brinda la oportunidad, pueden superar cualquier obstáculo en su camino hacia el éxito. El entrenador Alfonso Neculñir y todos los profesionales involucrados merecen un aplauso por hacer posible esta experiencia deportiva que cambió parte de sus vidas.

Este enfrentamiento no fue sólo un partido de fútbol; fue un recordatorio poderoso de que el espíritu humano es capaz de superar cualquier adversidad cuando se le brinda la oportunidad de brillar en el campo de juego y en la vida misma.