Joven del PLE ACJ participa del IV Encuentro de Jóvenes de la Alianza del Pacífico realizado en la Ciudad de México

27 junio, 2019 Capacitación, Seminarios0

“Jóvenes y el futuro del trabajo”, es la premisa con la que esta, la cuarta versión del Encuentro de jóvenes (…) busca generar conciencia tanto en los sectores claves del sector empresarial como en los gobiernos de los países que integran la alianza, sobre temas como los cambios laborales, las dificultades que enfrentan en su reinserción laboral los mismos jóvenes convocados, entre otras áreas de interés que, de alguna manera, ayuden a promover políticas del área de formación que concuerden con las aspiraciones que cada joven y su realidad tienen del futuro.

IV Encuentro de Jóvenes de la Alianza del Pacífico.
Crédito de la foto: https://encuentrojovenesmexico.com/

El evento que se realizó entre el 19 y 20 de junio del presente año en la Ciudad de México, contó con la participación del joven de la Corporación de iniciales M.T.B., quien semanas antes de partir había terminado su proceso de reinserción social en el Programa Libertad Asistida Especial de San Bernardo, pero que no se había desvinculado del programa, sobre todo en las espacios que le permitían reforzar sus inclusión social.

En este sentido, la Corporación ACJ en coordinación con el Hogar de Cristo de la comuna de San Bernardo,  conecta al joven M.T.B. con la Fundación Emplea, la que tiene como misión:

“Apoyar a personas adultas en situación de pobreza y exclusión social que se encuentran desempleados y/o inactivos, fortaleciendo sus capacidades de empleabilidad para incluirse laboralmente y ampliar sus oportunidades de vida”.

Esta fundación, despliega su estrategia de trabajo en cuatro áreas: Empléate, orientación socio-laboral (OSL), empleo con apoyo (ECA) y acompañamiento y formación laboral (AFSL), a esto se suma el vínculo directo que tiene con Nestlé, industria alimentaria que otorga anualmente dos cupos para que jóvenes de nuestro país participen del Encuentro de jóvenes (…) ya que tiene un compromiso global que busca fortalecer la empleabilidad entre los mismos:

«Ampliando oportunidades de desarrollo de habilidades y competencias para mejorar el empleo juvenil«,

Este evento propicia un espacio de expresión por parte de los jóvenes de Chile, Perú, Colombia y México —todos integrantes de la Alianza del Pacífico—, donde no solo se preocupan de tratados económicos sino que también del desarrollo educacional, programas de voluntariado juvenil, campañas de difusión de educación técnica y formación dual, entre otras plataformas de progreso.

M.T.B. participó —con jóvenes de otros países y culturas— de las conferencias, almuerzos, paneles de discusión, entrevistas, y otras actividades que concluyeron con la Declaración de Compromisos por los Jóvenes, en donde 78 empresas se comprometieron a generar 35 mil oportunidades de desarrollo para el 2020.

Las empresas firmantes también prometieron trabajar con el fin de fortalecer la empleabilidad y el emprendimiento juvenil, enlazando el mundo de la educación con la realidad de la empresa; de esta manera, generar un círculo virtuoso que facilite espacios de diálogo, cooperación e intercambio de experiencias con el fin de contribuir también, a la productividad y competitividad de los países miembros de la Alianza.

Para concluir el joven M. T. B., protagonizó una de las experiencias más importantes de su vida, un viaje inolvidable que amplió su realidad gracias al intercambio con otras culturas y jóvenes como él, que han enfrentado desafíos para la superación personal.

M.T.B., junto a jóvenes de entre 18 y 29 años, que participaron del IV Encuentro de Jóvenes de la Alianza del Pacífico.