Con el fin de conocer los intereses y necesidades reales en contextos vulnerables de los jóvenes infractores, es que el SBC Centro Occidente junto al CESFAN Padre Orellana, —representado por la Asistente Social, la señora Gloria Marquez y la jefa de enfermería—, los convocó a la institución.
Conocer las opiniones y necesidades de los y las jovenes, radica en dos propósitos: El primero consiste en generar un espacio en el consultorio para que jovenes de entre catorce a veinte años, puedan ser atendidos con diversos especialistas, por tanto para concretar este proyecto es que se requiere el parecer de los y las adolescentes, a fin de que mantengan una participacion activa en el lugar.
El segundo propósito, esta relacionado con el programa SBC Centro Occiente, que como programa ha trabajado durante todo el año en temáticas relacionadas con el autocuidado y la prevención, a esto, se ideó una planificación anual para ampliar los contenidos de intervención con el fin de beneficiar directamente a los y las jóvenes del programa.

La Corporación ACJ invitó a participar a todos los programas de la línea RPA conlindantes al SBC Centro Occidente con la intención de recopilar la mayor información posible. Al diagnóstico asistieron tres jóvenes; dos del programa SBC Centro, cuyas iniciales son C.M. y G.A y uno del Programa Libertad Asistida Especial de Estación Central, cuyas iniciales son B.O., en este contexto, es importante mencionar que el PLE Estación Central, ha participado en todas las convocatorias realizadas en cuidado de Salud Sexual.
La conclusión tras la actividad realizada, los jóvenes entrevistados mostraron interés por distintas áreas, como por ejemplo solicitaron mayor espacios deportivos y recreativos, intervenciones atingentes relacionadas con el cuidado y la prevención de enfermedades de transmisión sexual (comprendiendo que desde su discurso el inicio sexual comienza desde los trece años.); cuidados médicos: tales como kinesiologicos, dentales, chequeso médicos, vacunas y atención oftarmológica.

Las necesidades abordadas por los jóvenes, son un indicativo de que nunca han sido motivados y tampoco inculcado desde sus hogares el cuidado de la salud y cómo ellos mismos reconocieron, muchas veces no saben dónde acudir cuando sienten dolores por tanto se los aguantan hasta que desaparecen.
Los chicos también hablaron de sus intereses músicales, específicamente el trap, les gustaría tener espacios para conocer amigos o amigas, en lugares positivos y que no estén vinculados al consumo de drogas y alcohol.
Toda la información compilada desde las ideas concebidas por los mismos jóvenes, concluyeron en que, para que sus pares adhieran al proyecto del consultorio o a los espacios de cuidado, estos deberían ser abordados desde el deporte, la música, y todas las ideas antes mencionadas.
Finalmente, SBC Centro Occidente en conjunto con el consultorio Padre Orellana, ultiman en que se deben idear actividades mezclando diversas tematicas para potenciar el cuidado de salud fisica, mental y social, las que serán implementadas el año 2019.