La discusión permanente sobre el trabajo realizado por las Instituciones colaboradoras del SENAME, o por el mismo SENAME, ha generado desconfianza generalizada en cuanto a los resultados que se pueden obtener al atender jóvenes en conflicto con la Ley.
Las críticas permanentes al sistema, el rechazo de la sociedad, y el enojo generalizado, no sólo hacia los jóvenes y las jóvenes que cometen un delito, sino también, hacia las organizaciones a cargo de su atención, ocultan el trabajo real que estas Instituciones realizan, y más aún el impacto que tienen en la vida de los jóvenes.
La Corporación de Desarrollo Social de la ACJ, se encuentra desde el año 2007, —año de puesta en marcha de la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente—, ejecutando el Programa Libertad Asistida en la Provincia del Maipo. Este proyecto, atiende a jóvenes de las comunas de San Bernardo, Buin, Paine y Calera de Tango; así como también en las comunas de Estación Central, San Joaquín, Talagante y Melipilla.
Este es un programa de sanción con fines de reinserción social para aquellos jóvenes que fueron condenados por infringir la Ley Penal, las penas varían entre los treinta días a los tres años de sanción. La Libertad Asistida consiste en la sujeción del joven al control de un delegado conforme a un plan de intervención dirigido a favorecer su integración social mediante actividades planificadas en la sede del programa ejecutor de la sanción principalmente, sin prejuicio del desarrollo de intervenciones en otros contextos (Art. 13 ley 20.084)
Tras años de trabajo en los territorios antes mencionados, se ha visto cómo los delitos han ido cambiando y las características de quienes los cometen también. Los y las jóvenes cada vez presentan un mayor nivel de daño a lo largo de sus vidas, historias de abandono, discriminación, negligencia, aumento en la peligrosidad de las drogas consumidas, pero el aumento más complejo es el de la desesperanza: nada va a cambiar. Es difícil trabajar en esas condiciones, pero el compromiso de nuestra Institución está y la seguridad en que las cosas o las vidas de las personas pueden cambiar, aún se mantiene.